La filosofía pedagógica Reggio Emilia incorpora a los medios digitales como un lenguaje más de expresión cultural de la niñez y juventud
Las grietas en el diálogo digital están motivadas por factores subjetivos y por lógicas estructurales del funcionamiento de las redes sociodigitales
En el feminismo, cuando se comparte la emoción, se olvidan las diferencias culturales y lingüísticas que dificultan el diálogo entre iguales.
En nuestro entorno digital accedemos a información en diferentes formatos, por ello, es de suma importancia replantearnos la alfabetización lingüística.
Patricia Nigro explica la propuesta pedagógica de la News Literacy o Alfabetización en Noticias, que surge a partir del fenómeno de la desinformación
Explicamos los racismos más comunes, las formas que ha tomado el movimiento antirracista y cómo es posible, desde lo cotidiano, ser antirracista
El diálogo intercultural es la herramienta para alcanzar la interculturalidad. Proponemos principios generales para lograrlo
Mucho de lo nombrado intercultural es tremendamente racista. Es necesaria una transformación antirracista para acercarnos a un diálogo intercultural posible
Explicamos qué es la ciudadanía digital y cuál es su vínculo con la AMI. También damos algunos ejemplos y pautas para ejercerla de una manera democrática
Partiendo de los estudios de agenda setting, explicamos qué son las agendas, cómo se conforman, y cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra vida