Leer es una práctica social en transformación que se ha diversificado en multiplicidad de dispositivos, momentos y formas que desafían los cánones tradicionales. Para abordarlo, se propone el concepto...
La investigadora Sabina Civila explica la violencia discursiva en redes sociales: sus tipos, sus consecuencias y cómo contrarrestarla
En los últimos años, los monitoreos de medios no se limitan a dar cuenta de la equidad en la difusión de información sobre las candidaturas
Las conversaciones en redes sociodigitales brindan evidencia que, analizada como dato digital, nos pueden ayudar a dar respuestas sobre la humanidad
Lejos de prejuicios acerca de su uso entre jóvenes y personas mayores, WhatsApp es utilizada en todas las etapas de la adultez y, a veces, de forma similar
Frente a la crisis de la comunicación pública, la Alfabetización Mediática e Informacional emerge como aliada clave para construir un sentido de lo común
En su relación con la tecnología, niños y niñas establecen culturas de pares. Damos claves para acompañar a las infancias desde su reconocimiento sociopolítico
Te damos 5 claves para lograr el aprendizaje en la educación virtual mediante el diseño instruccional acompañado del manejo de las emociones.
La noción de posverdad confirma que la verdad está socialmente determinada y las formas de conocimiento están fracturadas. ¿Qué peligros acarrea este fenómeno?
La filosofía pedagógica Reggio Emilia incorpora a los medios digitales como un lenguaje más de expresión cultural de la niñez y juventud