Raisa Urribarri Como ningún otro campo, el de las comunicaciones ha estado atravesado por los cambios tecnológicos. Como lo planteaba Antonio Pasquali, en su libro Comprender la comunicación en...
Intentar dar respuesta a esta pregunta requiere atender diferentes debates. La cuestión no se ciñe a pensar qué marcos teóricos están hoy vigentes y qué metodologías despuntan. Es algo...
A través de la memoria intergeneracional y la comunicación intercultural podemos, desde un enfoque biocultural, hacer frente a la crisis climática
Explicamos qué es el autocuidado digital feminista, como se distingue de la seguridad digital o ciberseguridad y qué rol juega el género en este enfoque para el bienestar digital
La investigación como estrategia educativa docente beneficia la construcción conjunta de conocimiento y la formación de una ciudadanía crítica y participativa
A partir de relatos autobiográficos de estudiantes universitarios se exploran las experiencias de acceso, uso y apropiación de tecnologías en la educación.
La comunicación intercultural no se reduce a comunicarnos entre culturas y hacer negocios: también nos ayuda a entender mejor nuestras propias maneras de ser
Una reflexión crítica sobre la incorporación de la Inteligencia artificial generativa en las prácticas de enseñanza en educación universitaria.
Pensar en nuevas alfabetizaciones e innovación pedagógica va más allá de la tecnología, implica comprender las mediaciones en cada espacio escolar
Un enfoque de cultura participativa en iniciativas de alfabetización mediática-digital ayuda a la intervención junto con comunidades extra-escuela