Pensar en nuevas alfabetizaciones e innovación pedagógica va más allá de la tecnología, implica comprender las mediaciones en cada espacio escolar
Un enfoque de cultura participativa en iniciativas de alfabetización mediática-digital ayuda a la intervención junto con comunidades extra-escuela
La lectura es un factor de identidad, desarrollo e inclusión social. El adulto es fundamental como mediador para crear hábitos lectores en la niñez que lo rodea
Las experiencias presenciales y las actividades en línea se combinan en la educación híbrida, que se apoya en plataformas virtuales para la enseñanza-aprendizaje
El Design Thinking como metodología propia del diseño adaptada a la educación, resuelve problemas de forma creativa, fomenta la socialización, comunicación y reflexión en el aprendizaje.
El BL y AMI aporta al desarrollo de habilidades digitales y comunicación para construir conocimientos, valora la información y actúa con sentido crítico en medios digitales.
El aprendizaje transmedia permite utilizar diferentes códigos de expresión, considerar los intereses de les participantes y darles un rol de creación y diseño
Frente a la datificación, la alfabetización crítica en datos tendrá que avanzar sobre estrategias de acción integradas e interdisciplinarias desde la esperanza
¿Qué impactos tiene la datificación en la (in)justicia social? ¿La alfabetización respecto de la datificación será suficiente para cambiar este fenómeno?
Estos errores van desde la selección de las entrevistas cualitativas como técnica de investigación hasta los sesgos en el análisis y las consideraciones éticas.