TikTok se suma a los espacios virtuales en los que encontramos fenómenos de comunicación que es posible estudiar de manera rigurosa y sistemática
En los videos y actividad de booktubers existen cruces de registros que caracterizan a YouTube como un «espacio comercial híbrido»
Un sentido de ética y responsabilidad en la magia de la producción audiovisual consiste en procurar una alfabetización mediática para las audiencias.
Explicamos los racismos más comunes, las formas que ha tomado el movimiento antirracista y cómo es posible, desde lo cotidiano, ser antirracista
Guillermo Orozco advierte que, si no se genera un espacio para el diálogo, las clases por televisión solo consiguen una amplia cobertura, no un aprendizaje
El diálogo intercultural es la herramienta para alcanzar la interculturalidad. Proponemos principios generales para lograrlo
Mucho de lo nombrado intercultural es tremendamente racista. Es necesaria una transformación antirracista para acercarnos a un diálogo intercultural posible
Si te preguntas cómo cuidar tu seguridad digital participa en la próxima charla AMIDI, en la cual especialistas de Colectiva Mecha responderán tus dudas
Explicamos qué es la ciudadanía digital y cuál es su vínculo con la AMI. También damos algunos ejemplos y pautas para ejercerla de una manera democrática
Yolanda Domínguez nos hace evidente cómo las imágenes a nuestro alrededor, en las distintas pantallas, revistas, libros y posters, alimentan estereotipos