Raisa Urribarri Como ningún otro campo, el de las comunicaciones ha estado atravesado por los cambios tecnológicos. Como lo planteaba Antonio Pasquali, en su libro Comprender la comunicación en...
La Alfabetización Mediática e Informacional no es una prioridad en El Salvador y los niveles de desinformación, incluso sin campaña electoral, ya son altos
Aunque no solucionará la crisis de los medios ni tiene impacto en la confianza en el periodismo, el fact-checking sí logra reducir la desinformación.
Nacieron en un mundo altamente conectado ¿cómo ayudarles a consumir y difundir información de una forma responsable?
La desinformación en YouTube no es tanta en cantidad, pero sí es recurrente, funciona en red y se asocia a vacunas y a contenidos informativos y conspirativos
La investigadora Sabina Civila explica la violencia discursiva en redes sociales: sus tipos, sus consecuencias y cómo contrarrestarla
Irving Huerta identifica los obstáculos para el periodismo de investigación en México y propone un marco de operación para contrarrestarlos
Conscientes de las consecuencias que la desinformación genera en estos tiempos, Soledad Arréguez y Adrián Pino fundaron Proyecto Desconfío para combatirla
Frente a la crisis de la comunicación pública, la Alfabetización Mediática e Informacional emerge como aliada clave para construir un sentido de lo común
La noción de posverdad confirma que la verdad está socialmente determinada y las formas de conocimiento están fracturadas. ¿Qué peligros acarrea este fenómeno?