El BL y AMI aporta al desarrollo de habilidades digitales y comunicación para construir conocimientos, valora la información y actúa con sentido crítico en medios digitales.
La alfabetización mediática de la mano del aprendizaje y reflexión sobre los derechos humanos puede contribuir a una ciudadanía informada, activa y democrática
¿Qué impactos tiene la datificación en la (in)justicia social? ¿La alfabetización respecto de la datificación será suficiente para cambiar este fenómeno?
¿Qué es la Alfabetización Informacional? Competencias como encontrar, evaluar, usar y comunicar éticamente la información, y tener autonomía para el aprendizaje
Nacieron en un mundo altamente conectado ¿cómo ayudarles a consumir y difundir información de una forma responsable?
Es indispensable una agenda AMI en el ámbito académico para transitar de una ciencia analógica y cerrada a una ciencia abierta y digital
Frente a la crisis de la comunicación pública, la Alfabetización Mediática e Informacional emerge como aliada clave para construir un sentido de lo común
En nuestro entorno digital accedemos a información en diferentes formatos, por ello, es de suma importancia replantearnos la alfabetización lingüística.
Una recepción crítica del periodismo de ciencia —también llamado periodismo científico— ayudará a fortalecerlo. Proponemos criterios para evaluarlo
Patricia Nigro explica la propuesta pedagógica de la News Literacy o Alfabetización en Noticias, que surge a partir del fenómeno de la desinformación