Un sentido de ética y responsabilidad en la magia de la producción audiovisual consiste en procurar una alfabetización mediática para las audiencias.
Guillermo Orozco advierte que, si no se genera un espacio para el diálogo, las clases por televisión solo consiguen una amplia cobertura, no un aprendizaje
Si te preguntas cómo cuidar tu seguridad digital participa en la próxima charla AMIDI, en la cual especialistas de Colectiva Mecha responderán tus dudas
Desde la Alfabetización Mediática Informacional, analizamos FaceApp para promover una actitud informada y crítica de nuestro uso de las tecnologías
Explicamos qué es el feminicidio, como suele ser representado en los medios de comunicación, por qué eso importa y qué podemos hacer para cambiarlo.
Los sistemas educativos contemporáneos están siendo cruelmente incapaces de reflexionar los aprendizajes producidos en el confinamiento
Explicamos el vínculo entre cultura digital y activismo, además de abrir preguntas sobre los cambios que atraviesa durante esta pandemia de COVID-19.
¿Debe la niñez acceder a dispositivos digitales? ¿Cuánto tiempo debe ver una pantalla? ¿Cómo usar responsablemente los dispositivos digitales? Te lo decimos
Es fundamental situar a niñas y niños no sólo como sujetos con derecho al habla, sino como agentes políticos con capacidad propia para cuestionar
En tiempos de pandemia y confinamiento, es aún más relevante evidenciar, con enfoque de género, las desigualdades y violencias al habitar internet
