• Inicio
  • Acerca de
    • La Cátedra
    • Equipo
    • Alianzas
  • Blog
  • Boletines
  • Noticias
  • Materiales
    • Publicaciones
    • Herramientas
    • Gráficos

La Alfabetización Mediática Informacional se refiere a los procesos de aprendizaje y participación a través de la evaluación, uso, y creación crítica de información y contenidos mediáticos y/o digitales.

Contáctanos

  • José Parres Arias #150, San José del Bajío. Zapopan, Jalisco, México. Código Postal: 45132
  • (+52)3331216880
  • catedra@amidi.org
    • Inicio
    • Acerca de
      • La Cátedra
      • Equipo
      • Alianzas
    • Blog
    • Boletines
    • Noticias
    • Materiales
      • Publicaciones
      • Herramientas
      • Gráficos
  • catedra@amidi.org
AMIDI
AMIDI
  • Inicio
  • Acerca de
    • La Cátedra
    • Equipo
    • Alianzas
  • Blog
  • Boletines
  • Noticias
  • Materiales
    • Publicaciones
    • Herramientas
    • Gráficos

Año: 2024

AMIDI > Blog > 2024

Entre clics, mames y elecciones: por qué urge que el periodismo tome en serio al Internet

  • noviembre 6, 2024
  • Temas Actuales
Danielle Cruz Hay pocas cosas tan frustrantes como sentarse en una junta editorial y escuchar a jefes de información y editores retomar notas de «retos de TikTok» falsos, tendencias...
Continue Reading

¿Qué relevancia tiene la internacionalización de la ficción televisiva en Iberoamérica para el diálogo intercultural?

  • octubre 9, 2024
  • Temas Actuales
Recorremos los modos de internacionalización y transnacionalización de la ficción televisiva iberoamericana, para identificar allí algunas oportunidades de diálogo intercultural consecuencia no buscada de una televisión devenida en transnacional
Continue Reading

¿Cómo nos ayudan la memoria intergeneracional y la bioculturalidad a enfrentar la crisis ambiental y fomentar la comunicación intercultural?

  • septiembre 4, 2024
  • Básicos AMIDI, Temas Actuales
A través de la memoria intergeneracional y la comunicación intercultural podemos, desde un enfoque biocultural, hacer frente a la crisis climática
Continue Reading
Mujer adulta y niña compartiendo audífonos conectados a una tableta mientras se miran. Ambas visten similar y son afro.

¿Qué es el autocuidado digital feminista?

  • julio 10, 2024
  • Básicos AMIDI
Explicamos qué es el autocuidado digital feminista, como se distingue de la seguridad digital o ciberseguridad y qué rol juega el género en este enfoque para el bienestar digital
Continue Reading
Maestro en salón de clases dialogando con sus alumnos y alumnas.

¿Cómo enseñar y aprender a investigar desde la docencia? 

  • junio 5, 2024
  • Básicos AMIDI
La investigación como estrategia educativa docente beneficia la construcción conjunta de conocimiento y la formación de una ciudadanía crítica y participativa
Continue Reading
smartphone mientras se mira a los ojos con un niño afro que está de pie al lado suyo.

«Mucha pedagogía ante tanta tecnología»: sentidos, preguntas y relaciones entre los centros educativos y lo digital

  • mayo 8, 2024
  • Temas Actuales
Exploramos ideas y sentidos que emergen desde los espacios educativos y en la literatura científica en relación a usos, prácticas y relaciones con lo digital
Continue Reading

La escuela, un espacio en donde las tecnologías son… ¿de ornato?

  • abril 10, 2024
  • Básicos AMIDI
A partir de relatos autobiográficos de estudiantes universitarios se exploran las experiencias de acceso, uso y apropiación de tecnologías en la educación.
Continue Reading

¿Se puede aprender la comunicación intercultural?

  • febrero 7, 2024
  • Básicos AMIDI
La comunicación intercultural no se reduce a comunicarnos entre culturas y hacer negocios: también nos ayuda a entender mejor nuestras propias maneras de ser
Continue Reading

Desafiando las fronteras de la enseñanza: un análisis crítico de la inteligencia artificial generativa en la educación

  • enero 17, 2024
  • Básicos AMIDI, Temas Actuales
Una reflexión crítica sobre la incorporación de la Inteligencia artificial generativa en las prácticas de enseñanza en educación universitaria.
Continue Reading

Entradas destacadas

  • Alfabetización Mediática: una apuesta posible y necesaria
  • ¿Qué es el diálogo intercultural y cómo podemos lograrlo?
  • ¿Qué son las alfabetizaciones digitales críticas y por qué importan?
  • ¿Cómo funciona una defensoría de las audiencias?
  • ¿Qué es la News Literacy y cómo implementarla?

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • José Parres Arias #150, San José del Bajío. Zapopan, Jalisco, México. Código Postal: 45132
  • +52 (33) 3819 3362
  • catedra@amidi.org

Boletin AMIDI


Mediaciones educativas (Boletín)

Creative Commons Attribution 4.0

Creative Commons AMIDI.