• Inicio
  • Acerca de
    • La Cátedra
    • Equipo
    • Alianzas
  • Blog
  • Boletines
  • Noticias
  • Materiales
    • Publicaciones
    • Herramientas
    • Gráficos

La Alfabetización Mediática Informacional se refiere a los procesos de aprendizaje y participación a través de la evaluación, uso, y creación crítica de información y contenidos mediáticos y/o digitales.

Contáctanos

  • José Parres Arias #150, San José del Bajío. Zapopan, Jalisco, México. Código Postal: 45132
  • (+52)3331216880
  • catedra@amidi.org
    • Inicio
    • Acerca de
      • La Cátedra
      • Equipo
      • Alianzas
    • Blog
    • Boletines
    • Noticias
    • Materiales
      • Publicaciones
      • Herramientas
      • Gráficos
  • catedra@amidi.org
AMIDI
AMIDI
  • Inicio
  • Acerca de
    • La Cátedra
    • Equipo
    • Alianzas
  • Blog
  • Boletines
  • Noticias
  • Materiales
    • Publicaciones
    • Herramientas
    • Gráficos

Infografías

AMIDI > Infografías
¿Por qué es importante comunicar la ciencia desde una perspectiva intercultural?
¿Cómo se presenta la violencia digital contra las mujeres?
Maneras de involucrarnos con nuestros adolescentes
¿Qué es la brecha de valor?
¿Qué es la colonización de las audiencias?
¿Cómo genera ingresos la industria de la música?
Motivos por los que se minimiza la violencia digital
Primeros auxilios digitales
Publicación académica digital
¿Qué es la literatura gris?
El mercado en la industria de los videojuegos (p2)
¿Qué son las loot boxes?
¿Qué técnicas de manipulación lingüísticas usa la retórica de odio?
¿Los videojuegos nos ayudan a aprender?
El mercado en la industria de los videojuegos (p1)
¿Cómo sería un periodismo de investigación que se preocupe del interés público?
8 rasgos de la plataformización (p1)
¿Qué es la convergencia comunicacional?
Desinformación y personas mayores
¿Cómo es el proceso de empoderamiento feminista digital que viven las adolescentes en México luego de sufrir violencia en este espacio?
¿Qué sucede con las adolescentes al respecto de la violencia digital en México?
Obtáculos para hacer periodismo de investigación en México
¿Cómo ayudar a la niñez a sobrellevar el confinamiento?
7 rasgos de la plataformización (p1)
¿Qué es la Alfabetización Mediática e Informacional?
¿Cuáles son los beneficios del monitoreo de medios?
¿Qué pueden hacer profesionales de la comunicación para promover diversidad en las representaciones afro?
Más allá de la equidad en los monitoreos de medios en elecciones
¿Cómo se representa a las personas afro desde los medios de comunicación?
Representación de las mujeres en la pantalla grande
Los derechos de las audiencias
¿Cómo es representada la mujer en la publicidad?
¿Qué ha sucedido con los lineamientos para derechos de las audiencias en México?
Libertad de expresión y ética
¿Qué es la webspeak?
La crisis de la Comunicación Pública
Claves para acompañar a las infancias en el uso de las TIC
Desafíos de la educomunicación
¿Qué es el clickbait?
¿Cómo diseñar emociones para la educación?
¿Qué hacer frente a la información que encontramos en la web?
Día internacional de protección de datos personales
Combate la desinformación de la era digital
La diferencia entre el ruido y la razón
El enfoque pedagógico Reggio Emilia
¿Cuáles son los rasgos distintivos de Netflix?
¿En qué consiste la polarización afectiva en redes?
¿Qué oportunidades tienen las escuelas y docentes frente a las tecnologías digitales en educación?
Alumnado – diversidad de experiencias pandemia
Comprensión lectora en México
¿Cómo son los estereotipos racistas antiindígenas?
¿Cómo identificar estereotipos sexistas en la ficción audiovisual?
¿Qué implica el feminismo intercultural?
Lectura y consumo mediático en México
La racialización en la película «Nuevo Orden»
Dificultades para el periodismo de ciencia
El juego del podcast
El periodismo de ciencia en América Latina
Dificultades para el cine documental
¿Cómo pueden las audiencias contribuir a que haya más y mejor periodismo de ciencia?
¿Cómo evaluar la calidad del periodismo de ciencia?
¿Cuál es la diferencia entre la crítica de booktubers y la crítica tradicional?
News Literacy y su propuesta pedagógica (p2)
Un booktuber puede ser
Trolls, bots y desinformación
TikTok
News Literacy y su propuesta pedagógica (p1)
¿Cómo se da el antirracismo en México?
Principales espacios que mexicanos y mexicanas reportan como racistas
Principios generales para construir un diálogo intercultural
Las defensorías deben explicar a las audiencias
Alfabetizaciones digitales críticas
¿Qué significa “domesticar” a WhatsApp?
Cómo identificar la desinformación (p1)
Cómo identificar la desinformación (p2)
¿Quiénes tienen el derecho a hablar? Reglas del patriarcado
  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • José Parres Arias #150, San José del Bajío. Zapopan, Jalisco, México. Código Postal: 45132
  • +52 (33) 3819 3362
  • catedra@amidi.org

Boletin AMIDI


Mediaciones educativas (Boletín)

Creative Commons Attribution 4.0

Creative Commons AMIDI.