El trabajo de la Cátedra UNESCO AMIDI UDG está organizado en cuatro áreas de acción relacionadas y complementarias:
Investigación
Realizamos investigación especializada. Producto de este trabajo, sumamos 29 publicaciones en revistas académicas, libros, informes, entre otros. Actualmente colaboramos con Free Press Unlimited en el proyecto internacional Keeping It Real: Media literacy for youth.
Formación
Impartimos seminarios, cursos y talleres enfocados en audiencias, educación y alfabetización mediática. Hemos realizado 3 talleres especializados y más de 8 cursos en posgrados, así como charlas a personal del Sistema Universitario de Radio Televisión y Cinematografía —ambos, de la UDG—.
Experimentación
Buscamos explorar y probar nuevas posibilidades en el desarrollo e implementación de metodologías, pedagogías, contenidos y tecnologías innovadoras y disruptivas. La opción de la experimentación es una invitación a lo empírico y fáctico de la realidad social y cultural, y una apuesta por mirar de forma alternativa los problemas acaecidos en la era informacional en la que vivimos.
Divulgación
La alfabetización mediática informacional es importante; el diálogo intercultural, necesario. Queremos comunicarnos: difundir estas ideas y conversar al respecto. Proponemos una estrategia que incluye presencia en medios sociodigitales, y explorar nuevas conversaciones en espacios de investigación como congresos, seminarios especializados y medios de comunicación.