Saltar al contenido
Cátedra UNESCO AMIDI UDG
Cátedra UNESCO AMIDI UDG
Alfabetización Mediática Informacional y Diálogo Intercultural
  • Inicio
  • La Cátedra
    • Sobre nosotros
    • Historia
    • Red AMIDI
    • Misión
    • Hacemos
  • Equipo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Capítulos
    • Artículos
    • Informes
    • Tesis
  • Blog
  • Recomendaciones
  • Medios
    • Dossier de prensa
    • Cobertura
    • Galería
    • Glosario
  • Contacto

Categoría: Básicos AMIDI

WhatsApp a través de la vida

21/04/2021 Cátedra UNESCO AMIDI UdeG Deja un comentario

Lejos de prejuicios acerca de su uso entre jóvenes y personas mayores, WhatsApp es utilizada en todas las etapas de la adultez y, a veces, de forma similar

Sigue leyendo →

Publicado en: Básicos AMIDI,Temas actuales Archivado por: COVID-19,entornos digitales,redes sociodigitales,WhatsApp

Comunicación pública y Alfabetización Mediática e Informacional: un vínculo necesario

24/03/2021 Cátedra UNESCO AMIDI UdeG Deja un comentario

Frente a la crisis de la comunicación pública, la Alfabetización Mediática e Informacional emerge como aliada clave para construir un sentido de lo común

Sigue leyendo →

Publicado en: Básicos AMIDI,Temas actuales Archivado por: Alfabetización Mediática Informacional,comunicación pública,desinformación

Adultocentrismo, infancias y tecnologías

10/03/2021 Cátedra UNESCO AMIDI UdeG Deja un comentario

En su relación con la tecnología, niños y niñas establecen culturas de pares. Damos claves para acompañar a las infancias desde su reconocimiento sociopolítico

Sigue leyendo →

Publicado en: Básicos AMIDI,Temas actuales Archivado por: adultocentrismo,derechos digitales,Dialógo Intercultural,niñez

¿Cómo diseñar emociones para la educación virtual?

24/02/2021 Cátedra UNESCO AMIDI UdeG Deja un comentario

Te damos 5 claves para lograr el aprendizaje en la educación virtual mediante el diseño instruccional acompañado del manejo de las emociones.

Sigue leyendo →

Publicado en: Básicos AMIDI,Temas actuales Archivado por: aprendizaje,educación,educación virtual,emociones,pedagogía

Los peligros de la posverdad

10/02/2021 Cátedra UNESCO AMIDI UdeG 1 comentario

La noción de posverdad confirma que la verdad está socialmente determinada y las formas de conocimiento están fracturadas. ¿Qué peligros acarrea este fenómeno?

Sigue leyendo →

Publicado en: Básicos AMIDI,Temas actuales Archivado por: democracia,desinformación,medios de comunicación,posverdad,redes sociodigitales

La cultura digital de la niñez desde el enfoque pedagógico Reggio Emilia

16/12/2020 Cátedra UNESCO AMIDI UdeG 1 comentario

La filosofía pedagógica Reggio Emilia incorpora a los medios digitales como un lenguaje más de expresión cultural de la niñez y juventud

Sigue leyendo →

Publicado en: Básicos AMIDI Archivado por: cultura digital,educación,internet,niñez,pedagogía,Reggio Emilia

Las grietas del diálogo virtual

02/12/2020 Cátedra UNESCO AMIDI UdeG 2 comentarios

Las grietas en el diálogo digital están motivadas por factores subjetivos y por lógicas estructurales del funcionamiento de las redes sociodigitales

Sigue leyendo →

Publicado en: Básicos AMIDI Archivado por: alfabetización digital,Diálogo virtual,polarización,redes sociodigitales

La emoción feminista: un camino hacia un diálogo intercultural

18/11/2020 Cátedra UNESCO AMIDI UdeG Deja un comentario

En el feminismo, cuando se comparte la emoción, se olvidan las diferencias culturales y lingüísticas que dificultan el diálogo entre iguales.

Sigue leyendo →

Publicado en: Básicos AMIDI,Temas actuales Archivado por: Dialógo Intercultural,emociones,feminismo,género,interculturalidad

¿Cómo es la alfabetización lingüística en el siglo XXI?

11/11/2020 Cátedra UNESCO AMIDI UdeG 1 comentario

En nuestro entorno digital accedemos a información en diferentes formatos, por ello, es de suma importancia replantearnos la alfabetización lingüística.

Sigue leyendo →

Publicado en: Básicos AMIDI,Temas actuales Archivado por: alfabetización,Alfabetización lingüística,Alfabetización Mediática Informacional,lectura,niñez,Prácticas de lectura

¿En qué consiste la «News Literacy»? ¿Cómo implementarla?

23/09/2020 Cátedra UNESCO AMIDI UdeG 1 comentario

Patricia Nigro explica la propuesta pedagógica de la News Literacy o Alfabetización en Noticias, que surge a partir del fenómeno de la desinformación

Sigue leyendo →

Publicado en: Básicos AMIDI Archivado por: Alfabetización Mediática Informacional,desinformación,medios de comunicación,News Literacy,periodismo

Navegación por Entrada

Página 1 de 3
1 2 3 Siguiente →

Recent Posts

  • WhatsApp a través de la vida
  • Comunicación pública y Alfabetización Mediática e Informacional: un vínculo necesario
  • Adultocentrismo, infancias y tecnologías

Recent Comments

  • Comunicación pública y Alfabetización Mediática e Informacional: un vínculo necesario en ¿Cómo informarse sobre el nuevo coronavirus?
  • Comunicación pública y Alfabetización Mediática e Informacional: un vínculo necesario en Los peligros de la posverdad
  • Adultocentrismo, infancias y tecnologías - Cátedra UNESCO AMIDI UDG en ¿Qué es el diálogo intercultural y cómo podemos lograrlo?

Archives

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • catedra@amidi.org
  • +52(33)31216880
  • José Parres Arias #150, San José del Bajío. Zapopan, Jalisco, México.
    Código Postal: 45132.

Búsqueda

Boletín AMIDI

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.